Salud

Centros de salud:
El Municipio de Taulabé cuenta con un CESAMO ubicado en el casco urbano y un CESAR ubicado en la aldea de Jardines.
El CESAMO es financiado por la Corporación Sueca y los fondos de la Reducción de la Pobreza, es administrado por la Organización Madre Feliz (MAFE), cuenta con el siguiente personal:
5 promotores de salud
1 médico
5 auxiliares de enfermería
1 aseadora
1 encargada de farmacia
1 laboratorista
1 odontóloga
1 administradora
1 Licenciada en Enfermería
1 recepcionista
Se atienden de
150 a 200 pacientes por día.
Cuenta con 1 CESAR, 1 CESAMO Y 1 CMI.

Servicios médicos que brindan:
Laboratorio clínico
Consulta General

Enfermedades más comunes:
Trastornos Gastrointestinales, Parasitismo, Trastornos Respiratorios, enfermedades Dermatológicas

Sistema de agua potable y excretas:

En la actualidad este servicio es manejado por el Patronato de la zona urbana, existiendo además en cada comunidad una Junta Administradora de Agua en donde se cuenta con este servicio. En la zona urbana se cuenta con un aproximado de 1,000 abonados.
26 Comunidades del municipio tienen agua potable.
Alcantarillado
En el Municipio solo la zona urbana cuenta con el sistema de alcantarillado sanitario, el cual es drenado hasta las pilas de tratamiento y después caen al Río Jaitique con un grado de purificación; aproximadamente son 900 viviendas las beneficiadas. Las pilas de tratamiento se encuentran en una zona de riesgo, ya que por la cercanía del río están propensas a ser arrastradas por una fuerte corriente de agua sumando a esto la inestabilidad del terreno que presenta socavación leve.
El alcantarillado no es completo en el casco urbano, Faltan 4 barrios.
El tren de aseo es un servicio proporcionado por la Alcaldía Municipal manejado por la Unidad de Medio Ambiente, el cual se realiza durante 4 días a la semana (Lunes y Martes; Viernes y Sábado) todos los barrios se benefician de este servicio.
La basura recolectada es depositada en un botadero a cielo abierto ubicado a 2 Km del casco urbano de Taulabé colindante con el caserío La Sabana, el tratamiento que se le da es el quemado lo que genera un grado elevado de contaminación al recurso aire.
En la actualidad este servicio es manejado por el Patronato de la zona urbana, existiendo además en cada comunidad una Junta Administradora de Agua en donde se cuenta con este servicio. En la zona urbana se cuenta con un aproximado de 1,000 abonados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario